“Cualquier propuesta que pudiera dar como resultado un cese de la guerra debería ser recibida como una oportunidad y con cierta esperanza”. De esta manera ha verbalizado el senador Luke Uribe-Etxebarria la posición de EAJ-PNV respecto a la propuesta de Donald Trump para poner fin a la guerra genocida de Israel contra el pueblo palestino, al igual que la han considerado también numerosos países y organizaciones internacionales, como la ONU o la Unión Europea.
No obstante, Uribe-Etxebarria ha reconocido en el pleno del Senado, ser consciente, de las debilidades de la propuesta. “Parece más un ultimátum a la organización terrorista Hamas que un verdadero plan de paz con todos sus elementos imprescindibles; nada conocemos sobre la metodología para ir implementando los 20 puntos de la propuesta, que tampoco incluye plazos ni garantías”, ha comenzado. Asimismo, ha lamentado la no participación de la Autoridad Nacional Palestina en su elaboración y sí, por el contrario, del Gobierno de Israel. “Resulta un tanto extravagante y desconfiable”, ha valorado. “Los palestinos y sus legítimos representantes han sido marginados de las negociaciones y de los acuerdos, e Israel, curiosamente, ya está planteando serias reticencias sobre el texto que ha negociado y avalado hace dos días”.
En el debate en torno a una moción del Grupo Socialista sobre Gaza, el senador jeltzale ha evidenciado que, en 80 años de conflicto, ni los israelíes han vivido en paz en su tierra prometida ni los árabes han logrado expulsar a los israelíes del territorio; instalados en un estatus en el que las posturas más extremistas siempre se han impuesto, se han retroalimentado y han impedido cualquier tipo de solución. “Si no hay un reconocimiento y un respeto mutuo entre israelíes y palestinos; si no asumen el derecho del uno y del otro a existir en paz y en seguridad, en convivencia y hasta en cooperación, la paz nunca se va a lograr”, ha reflexionado.