El senador Luke Uribe-Etxebarria ha apremiado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a que impulse a la Comisión Europea a la adopción de medidas e instrumentos comerciales de salvaguarda a nivel comunitario para la defensa del sector siderúrgico del continente. “Urge tomar medidas, incluidas las comerciales”, ha aseverado el senador jeltzale. “Es necesario adoptar medidas concretas con rapidez para revertir el declive del sector, restablecer la igualdad de condiciones con los competidores globales, mejorar las condiciones comerciales del sector e incentivar la inversión y la adopción del acero verde en el mercado. Y todo ello, para salvaguardar el futuro del sector siderúrgico, de su cadena de valor y de los sectores conexos”, ha subrayado.
En su defensa de la interpelación presentada por EAJ-PNV, Uribe-Etxebarria ha reivindicado el crucial papel del sector siderúrgico en el desarrollo industrial, la estabilidad económica y la Autonomía Estratégica de la UE. Un sector que, sin embargo, atraviesa “una situación muy compleja debido a nuevos factores: el exceso de capacidad de producción a nivel mundial; la competencia desleal por parte de terceros países, que no cumplen con los estándares medioambientales y sociales de la Unión, que esquivan sus cuotas para vender sus productos a precio de saldo y que están fuertemente subvencionados. Paralelamente, el sector tiene el reto de acometer importantes inversiones para modernizar y descarbonizar las instalaciones de producción, a lo que se añade la imposición por parte de la Administración Trump de un arancel del 50% para los productos metalúrgicos europeos. Y sin olvidar los costes energéticos de un sector de alto consumo”.
En la moción presentada hoy, y que se debatirá la semana que viene, el senador jeltzale propone que la Comisión Europea utilice con la máxima eficacia los instrumentos de defensa comercial comunitaria. Entre otras medidas, reclama que la UE negocie con Estados Unidos la reducción del arancel porque, además de cerrársele ese mercado, también hará que productos de países terceros destinados al mercado estadounidense se redirijan a la UE sobresaturando el mercado siderúrgico europeo. Asimismo, pide aplicar un arancel significativo a las importaciones fuera de contingente, para limitar eficazmente las importaciones a las cuotas de mercado objetivo; un nuevo marco que ofrezca una cobertura exhaustiva de todos los productos y países pertinentes, incluidos los derivados del acero cuando corresponda, para lo que la Comisión Europea debería establecer la norma de origen de "melted and poured” para abordar el problema de la elusión y definir la trazabilidad de los productos siderúrgicos que pretenden introducirse en el mercado europeo de manera fraudulenta; así como ofrecer una protección comercial sólida y altamente efectiva para el acero, y adoptar medidas para impulsar la competitividad de dichos sectores.